La empresa que está haciendo la energía diferente

Descubre todo sobre Navitas. Tenemos mucha historia detrás, pero sobre todo mucho futuro

Navitas es una compañía puntera del sector energético europeo refundada en 2007 y conformada por la fusión y adquisición de compañías más pequeñas especializadas en la producción, distribución y comercialización de energía eléctrica y gas.

El Grupo tiene sus principales centros de actividad en Europa, con operación en Latinoamérica y en otros países.

Actualmente se considera uno de los 5 principales actores clave en el mercado eléctrico europeo.

 

Moving energy

El futuro de las renovables es imparable, seguimos trabajando para un mundo más sostenible

Electrificación sostenible

La hoja de ruta del grupo Navitas hacia una energía eléctrica más limpia está fijada en un horizonte del 2030

La economía circular

Es la clave para un mundo más sostenible, trabajamos codo con codo contigo para hacer de este sueño una realidad.

60 años no es poco

Navitas llevamos más de 60 años de retos y soluciones para el futuro.

Empresas del grupo

Navitas está formada por empresas sectoriales para proporcionarte el mejor servicio

NAVITAS es la empresa matriz del grupo

Navitas opera en el negocio de la distribución energética a través de su filial NAVITAS ELÉCTRICA
La fundación Navitas realiza proyectos relacionados con la educación, y la implantación de energías renovables en zonas rurales (especialmente en America Latina)
La distribución de gas se realiza a través de la empresa NAVIGAS energía con redes propias en 11 ciudades.

Nuestra historia

El inicio
Entre los años 1858 y 1870 se constituye Energía del Norte, cuyo objeto social era la producción y expansión del gas para alumbrado público.
De 1910 a 1920
En Marzo de 1913 tres de sus propietarios conciertan la constitución de la Sociedad Civil Saltos de Agua teniendo como finalidad el aprovechamiento hidráulico de los lagos y ríos de la zona que venían siendo estudiados desde 1907, cambiando el nombre por Saltos de Agua del Norte El 23 de noviembre de 1919 se reúnen D. Policarpo Herrero D. Narciso Hernández con representantes de la Sociedad Electra, creada en 1899, para comprar a la Sociedad Electra todos sus bienes y derechos, por un importe de tres millones de pesetas. La Sociedad Civil Privada Saltos de Agua queda disuelta el 1 de enero de 1920, al constituirse la Sociedad anónima Hidroélectrica, según consta en acta de la reunión general de los partícipes fundadores de la primera a la que concurren. El capital será de 10 millones de pesetas divididos en 20.000 acciones de 500 pesetas además de 5 millones de pesetas en 10.000 obligaciones de 500 pesetas.
De 1960 a 1980
En 1965, comienza la producción de «gas ciudad», fabricado mediante el proceso de «cracking térmico» de gasolinas ligeras (fabricación de gases mediante el calentamiento de gasolinas). En 1978, se presenta el proyecto de construcción de dos plantas urbanas para la producción y suministro de aire propanado. 1979-1980, se obtienen las correspondientes concesiones para el suministro de aire propanado. En 1984 ambas plantas entran en funcionamiento.
De 1981 a 1990
El 23 de julio de 1985, se firma el Protocolo de Intenciones para el desarrollo del gas natural canalizado en España entre las diferentes compañías de ámbito regional. Durante ese mismo año, las ventas totales de gas manufacturado ascendieron a 226 millones de termias.
  1. Se aprueba el plan de gasificación de la zona norte del país, para la introducción del gas natural.
1987. En colaboración con otra empresa extranjera comienza la conversión de las instalaciones domésticas para adaptarlas al consumo de gas natural. En el año 1989 Se completa la operación de transformación de las instalaciones existentes y el norte del país comienza a consumir gas natural. A partir de este momento, se cierran las plantas de aire propanado y se inicia un proceso de expansión del gas natural gracias tanto a sus excelentes cualidades como a la eliminación de restricciones de producción de las instalaciones necesarias en procesos anteriores. En 1990, es el primer año en que se pudo dar servicio a todos los clientes con gas natural ha realizado un continuo esfuerzo inversor para la extensión de sus infraestructuras a todos los municipios del Norte.
Del 2000 al 2007
Desde el año 2000 hasta el 2007 se incorporaron a Hidroeléctrica varias empresas pequeñas y medianas del sector energético en una política de crecimiento basada en la adquisición de empresas con el afán de convertirse en un actor importante a nivel nacional. Esto supuso la diversificación de la producción de energía y un incremento importante de la cartera de clientes. Estos cambios fueron liderados por el Presidente Juan del Rio que consiguió mejorar la posición de la compañía hasta llevarla a una de las primeras plazas en el mercado Nacional
Del 2007 a 2014

En el año 2007, Hidroeléctrica que aglutinaba varias empresas bajo su marca, cambió su nombre por NAVITAS (palabra de origen latino que significa energía). Este cambio no fue solo nominal, ya que se realizaron profundos cambios en la cultura de la organización y un importante esfuerzo para aglutinar e integrar las diferentes empresas en un objetivo común.

La sede de la empresa se traslada a un edificio emblemático de la capital.

Navitas es una empresa de primera línea del sector energético nacional incrementando su volumen de negocio año a año, gracias a su compromiso con la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Del 2014 a la actualidad

Navitas deja de ser una compañía de energía para ser una plataforma global de tranformación energética.

Nuevas formas de generación más verdes, la apuesta por la movilidad y la prestación de servicios a personas, empresas y ciudades son las claves de este periodo.