
Desarrollo sostenible es el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades.
En Navitas creemos que un desarrollo sostenible es posible, para ello queremos conseguir el equilibrio entre desarrollo económico, protección del medio ambiente y responsabilidad social.
Los Principios de Desarrollo Sostenible de Navitas se despliegan en diferentes compromisos con nuestros Grupos de Interés, es decir, con aquellos colectivos a los que les afecta, de forma directa o indirecta nuestra actividad, y de la misma forma, ellos pueden influir en nuestro desarrollo.
Líneas maestras de sostenibilidad
5 pilares de nuestra acción sostenibleFomentamos por ello una cultura organizativa para lograr que las iniciativas y el desarrollo de los negocios sean ambientalmente responsables, y promueve la innovación y la mejora continua.
- Política ambiental: En Navitas sabemos que los recursos de la naturaleza son limitados y por eso todas nuestras actividades se basan en una política ambiental que busca proteger nuestro entorno guardando un equilibrio entre los recursos que utilizamos y el cuidado de la naturaleza.
- Evaluación de impacto ambiental: En el proceso de diseño de un nuevo proyecto, y vinculado al preceptivo Estudio de Impacto Ambiental, recogemos e integramos todas las medidas preventivas y correctivas necesarias para evitar o minimizar el impacto ambiental asociado al mismo.
- Control de emisiones: Porque sabemos que nuestra atmósfera es única e imprescindible para mantener el equilibrio en nuestro planeta, en Navitas limitamos y controlamos las emisiones de todas nuestras instalaciones.
- Gestión de residuos: Disponemos de la infraestructura y los procedimientos necesarios para realizar una adecuada segregación y gestión de los residuos industriales y urbanos. Gestionando nuestros residuos conseguimos un mundo más limpio y provisto de recursos para las futuras generaciones.
- Tratamiento de vertidos: En Navitas invertimos constantemente en nuestras instalaciones para mejorar la capacidad de tratamiento y la calidad de las aguas industriales, garantizando que éstas reciben el tratamiento necesario antes de verterlas al medio receptor.